<p dir="ltr">La literatura es sin dudas, una entrada hacia mundos distintos, sorprendentes e incluso &uacute;nicos y bajo esa premisa, la autora Laura Roa nos invita a aventurarnos en &ldquo;Y Me Sangran Las Manos&rdquo; <p dir="ltr">Este libro es mucho m&aacute;s que una colecci&oacute;n de relatos: es un viaje literario. A trav&eacute;s de una sucesi&oacute;n de cuentos, personajes contempor&aacute;neos y figuras hist&oacute;ricas se convierten en los protagonistas del mundo que la autora desvela mediante su pluma.&nbsp; <p dir="ltr">&ldquo;&rdquo;Y Me Sangran Las Manos&rdquo; es un libro de relatos breves con hist&oacute;rias simples, pero extraordinarias e inspiradas en la m&uacute;sica y en las hist&oacute;rias de una chica que vivi&oacute; y vive en sintonia con las palabras&rdquo;, resume la escritora. <p dir="ltr">Los relatos de este se libro se entrelazan en un universo en el que lo argentino y lo cosmopolita, encuentran un equilibrio perfecto. Se constituye como una invitaci&oacute;n a despertar la imaginaci&oacute;n y una evocaci&oacute;n de las grandes canciones que nos marcan para siempre. <p dir="ltr">Y Me Sangran Las Manos es una obra de cuentos breves donde el lector puede completar detalles de la historia a partir de su visi&oacute;n. Gracias a ello, a la inspiraci&oacute;n en canciones de Charly Garc&iacute;a y de una narraci&oacute;n directa, Laura Roa crea una conexi&oacute;n especial y directa con los lectores.&nbsp; <p dir="ltr">En tiempos en donde todo todo est&aacute; dicho y expuesto, la autora se gu&iacute;a por una consigna clave: que la literatura pueda despertar y dar vuelo a la imaginaci&oacute;n de los lectores. <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">Ficha t&eacute;cnica &ldquo;Y Me Sangran Las Manos &rdquo;&nbsp; <p dir="ltr">T&iacute;tulo: Y me sangran las manos. <p dir="ltr">Autor: Laura Roa. <p dir="ltr">Editorial: Autores de Argentina. <p dir="ltr">Formatos publicados: Papel y Digital <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">Biograf&iacute;a Laura Roa&nbsp; <p dir="ltr">Laura Roa es una escritora argentina nacida en 1971, en el barrio de Flores, en Ciudad Aut&oacute;noma de Buenos Aires. Adem&aacute;s de residir en su pa&iacute;s natal, la autora vivi&oacute; en las ciudades de Asunci&oacute;n, en Paraguay y en San Pablo, Brasil. <p dir="ltr">La pasi&oacute;n de Laura por la escritura estuvo presente desde su infancia. En ese sentido,&nbsp; la autora recuerda con afecto que escrib&iacute;a los discursos de cierre de a&ntilde;o cuando asist&iacute;a a la escuela primaria y tiempo despu&eacute;s, ya en su adolescencia y juventud, participaba de la revista estudiantil que se hac&iacute;a en su escuela secundaria. <p dir="ltr">Con el paso se los a&ntilde;os, su amor por la narraci&oacute;n llev&oacute; a Laura a formar parte de diversos talleres. Desde ese momento, comenz&oacute; a consolidar su camino como autora de cuentos y otras redacciones. <p dir="ltr">Finalmente y gracias a su determinaci&oacute;n y su formaci&oacute;n, Laura Roa lanz&oacute; &ldquo;Y Me Sangran Las Manos&rdquo;, la obra que lleg&oacute; como corolario de su recorrido a trav&eacute;s de la literatura.&nbsp; &nbsp; &nbsp;