<p dir="ltr">La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, destac&oacute; este lunes el trabajo &quot;sin odio&quot; pero &quot;firme en la Memoria, la Verdad y la Justicia&quot; de esa asociaci&oacute;n, durante un homenaje realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por el 25&ordm; aniversario de la creaci&oacute;n del Archivo Biogr&aacute;fico Familiar (ABF). &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Fuimos aprendiendo sin perder la ternura. No fuimos rencorosas ni vengativas. Nosotras trabajamos con el amor, sin odio pero firmes en la Memoria, la Verdad y la Justicia, que son las palabras m&aacute;s puestas en pr&aacute;ctica&quot;, valor&oacute; Carlotto en el auditorio de la sede universitaria ubicada en Santiago del Estero 1029 de esta capital. &nbsp; <p dir="ltr">La titular de Abuelas record&oacute; que en el inicio del organismo hubo quienes &quot;quisieron agotar nuestra fuerza&quot; pero, dijo, &quot;no pudieron&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Nuestra fuerza fue mayor al miedo que pensaron que &iacute;bamos a tener&quot;, valor&oacute; y resalt&oacute; que en la asociaci&oacute;n &quot;se form&oacute; una hermandad&quot; y que la persona que &quot;llegaba llorando s&oacute;lo se le preguntaba &#39;qu&eacute; te pasa&#39;&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">Respecto a la tarea de Abuelas en la b&uacute;squeda de sus nietos asegur&oacute;: &quot;Vamos a seguir buscando a los 300 nietos que faltan. Cada logro es una fiesta. Hay que seguir con alegr&iacute;a&quot;.